MAZATLÁN, SINALOA.- Con motivo de la presente temporada de lluvias y huracanes, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), participó en un recorrido de supervisión por los principales refugios temporales de este municipio.
El Lic. Felizardo Castro Fierro, coordinador de la Coepriss en la zona sur, explicó que esta participación se da al atender las instrucciones del titular de este organismo, Ing. Luis Alonso García Corrales quien, a su vez, ha subrayado el interés del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya y del secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, de preservar la salud e integridad sanitaria de la población sinaloense.
Expuso que estas acciones fueron en conjunto con otras instituciones públicas, al formar parte del Comité Local de Atención a Emergencias de Mazatlán, invitadas por la Coordinación Municipal de Protección Civil, a cargo del Lic. Eloy Ruiz Gastelum.
En ese sentido, detalló que los edificios supervisados fueron (en la cabecera municipal) el Polideportivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Club de Leones, Instituto Cultural de Occidente, Conalep I y el Centro de Convenciones, mientras que en la zona rural se acudió a verificar los inmuebles públicos destinados como refugio en la Isla de la Piedra, Villa Unión y El Quelite.
Castro Fierro señaló que algunos aspectos verificados en estos inmuebles son que cumplan con agua potable y que cuenten con las medidas sanitarias necesarias para evitar riesgos de enfermedades.
Finalmente, dio a conocer que, en este primer recorrido, participaron el DIF municipal, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Cruz Roja, Bomberos de la ciudad, Jurisdicción Sanitaria y el Instituto Estatal de Protección Civil.