La Secretaría de Salud capacita a restauranteros de Altata sobre el manejo de mariscos

Por parte de la Secretaria de Salud se realizan capacitaciones en Navolato, Sinaloa para el correcto manejo de pescados y mariscos en esta Cuaresma 2022.

ALTATA, NAVOLATO, SINALOA.- A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), y en el marco del Operativo Sanitario Cuaresma 2022, la Secretaría de Salud lleva a cabo un programa de capacitación a empleados y responsables de establecimientos que comercializan pescados y mariscos en todo el estado.

En esta ocasión, el jefe del Departamento de Capacitación y Fomento Sanitario de la Coepriss, Lic. Óscar René Mascareño Gutiérrez, impartió el Curso de Manejo Higiénico y Conservación de Pescados y Mariscos en esta sindicatura del municipio de Navolato.

En el restaurant “Long Beach” de este lugar turístico, el ponente reconoció y agradeció a los asistentes el interés al asistir a este adiestramiento, el cual, dijo, forma parte de las estrategias de prevención de enfermedades y de protección contra riesgos sanitarios, tal como lo ha instruido el comisionado de la Coepriss, Ing. Luis Alonso García Corrales.

Acompañado por la presidenta de los Restauranteros del Muelle de Altata, Ing. Natalia Beatriz Hernández Angulo, Mascareño Gutiérrez comentó que esta actividad, así como las visitas de verificación y fomento sanitario en este tipo de establecimientos culminará hasta el 24 de abril próximo.

Cabe señalar que el pasado 3 de marzo, el secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda, acompañado por García Corrales, pusieron en marcha el Operativo Sanitario Cuaresma 2022 desde Mazatlán y, de manera simultánea en toda la entidad, se realizaron eventos en este sentido, para arrancar con estas actividades que se desarrollan del 28 de febrero al 24 de abril.

La Coordinación de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), impartió el Curso de Manejo Higiénico y Conservación de Pescados y Mariscos, a responsables de establecimientos que expenden dichos productos, en El Fuerte, Sinaloa.

La titular de este organismo de la Secretaría de Salud en esta región del estado, Dra. Dioseline Chía Galaviz, explicó que esta capacitación se otorga como parte del operativo sanitario Cuaresma 2022, que se realiza del 28 de febrero al 24 de abril en todo el estado.

La encargada de desarrollar dicho adiestramiento fue la Lic. Denisse Valdez, capacitadora de la Coepriss, mismo que tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (Uneme Capa), ubicadas en la cabecera de este municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *