La Coepriss atiende recomendaciones de la FDA para garantizar calidad sanitaria de moluscos bivalvos

CULIACÁN, SINALOA.- La Secretaría de Salud de Sinaloa, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), busca impulsar la inocuidad y calidad sanitaria de los moluscos bivalvos de Sinaloa para garantizar su consumo, tanto a nivel local como en el extranjero.

Al dar a conocer lo anterior, el titular de la Coepriss, Ing. Luis Alonso García Corrales, explicó que, en atención a las instrucciones del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda, como organismo de inspección sanitaria ha establecido acciones para salvaguardar la salud pública y la sanidad de las y los sinaloenses.

Durante una reunión con ostricultores de Navolato, específicamente de la Bahía de #Altata, Bahía de Altata Norte y Ensenada de Pabellones, dijo que es prioridad atender las recomendaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), para que, sin contratiempos, fluya la exportación de moluscos bivalvos frescos y congelados de origen acuícola o silvestre hacia Estados Unidos de América.

Acompañado por la responsable del Proyecto Productos de la Pesca y Moluscos Bivalvos, de la Coepriss, Ing. Telma Soto Corrales, García Corrales subrayó, además, que es importante establecer estrategias de seguimiento a los lineamientos del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos —a cargo de COFEPRIS— sobre el control sanitario a estos productos del mar.

Este encuentro con productores sinaloenses de ostras (ostión, almeja, pata de mula, mejillones y callo de hacha, principalmente), se desarrolló en las oficinas centrales de la Comisión, ubicadas en la Unidad de Gobierno del fraccionamiento Bonanza, en esta ciudad capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *