
Objetivo General.
Implementar mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, prevenir actos discrecionales y/o de corrupción, y dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.
Puede consultar con mayor detalle en este documento: Estrategia Nacional de Buen Gobierno.pdf
Ejes estratégicos que se estarán implementando durante la Estrategia Nacional de Buen Gobierno:
Eje estratégico I: Formalización de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario con las entidades federativas.
Eje estratégico II: Fomento para la prevención.
Eje estratégico III: Equipamiento tecnológico y supervisión integral.
Eje estratégico IV: Fortalecimiento de la integridad y la vinculación institucional.
Eje estratégico V: Monitoreo y evaluación de la Estrategia de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario.
“El acceso a un sistema de salud flexible y capaz de adaptarse a cualquier reto debe de estar acompañado todo el tiempo por una estrategia anticorrupción clara y en constante mejora, y la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario sienta las bases sólidas para ello”
Alejandro Svarch Pérez. Titular de Cofepris.
Algunos datos de la Estrategia Nacional de Buen Gobierno.
Los prestadores de servicios y verificadores sanitarios de la Coepriss, portarán en la solapa una cámara de video, similar a las que utilizan muchos elementos policiacos, con la que se mantendrá una vigilancia íntegra, moderna, transparente y objetiva.
Las cámaras de solapa, también llamadas cámaras testigo, son una herramienta moderna que ayuda a inhibir posibles actos de corrupción, capturando fielmente el comportamiento de quienes las portan, lo que facilita, paralelamente, la interpretación objetiva e imparcial de la evidencia registrada o transmitida por ellas.
Se implementarán mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, orientados a fortalecer la rendición de cuentas y promover la integridad en el servicio público.
Se evitarán actos discrecionales y de corrupción, dando certeza a la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.
Se prevendrán, detectarán e investigarán conductas que pudieran desembocar en hechos ilícitos.
Establece compromisos a nivel federal y estatal para homologar herramientas y mecanismos de operación, que ayudarán a combatir la corrupción y la impunidad en la regulación, control y fomento sanitario.
Prevé el diseño e implementación de campañas de difusión y comunicación de prevención y promoción, que incentiven la denuncia de actos discrecionales o de corrupción.
30 de septiembre de 2022.
Fuente: Gobierno Federal de México. https://www.gob.mx/cofepris/articulos/sfp-y-cofepris-anuncian-estrategia-nacional-para-combatir-corrupcion-y-promover-integridad-en-la-regulacion-301821