Concluyen actividades del Foro “Manejo y uso seguro del amoniaco anhidro”, organizado por la Coepriss
CULIACÁN, SINALOA, a 25 de agosto de 2022.- Luego de tres días de actividades, en tres ciudades del estado, el Foro “Manejo y uso seguro del amoniaco anhidro” concluyó con charlas de capacitación y con un simulacro sobre la importancia de la manipulación segura de dicho producto químico en las labores del campo, principalmente.
De la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), como parte del comité organizador, el Arq. René Sánchez Mendoza, en representación del titular de este organismo de la Secretaría de Salud, informó que los primeros trabajos de este evento se llevaron a cabo en Los Mochis, el pasado martes y, el siguiente miércoles, en Guasave.
Este jueves se realizó en el Auditorio de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), en esta ciudad capital.
Explicó que los trabajos consistieron en una capacitación teórica por parte de especialistas de instituciones y organismos como Petróleos Mexicanos, así como prácticas en campo sobre el uso adecuado del amoniaco anhidro y qué hacer en caso de ingesta e intoxicación.
Recordó que la realización de este foro fue resultado de los acuerdos tomados por la reciente Reunión Ordinaria del del Comité Estatal Para el Manejo y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas (Coesplafest) en esta ciudad capital, del cual es integrante la Coepriss.
El Foro “Manejo y uso seguro del amoniaco anhidro” también estuvo dirigido a distribuidores de este producto, fabricantes de hielo e instituciones como la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil, y estará a cargo de personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), y de expertos de la Coepriss, y en su organización participaron la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa y la AARC, entre otros.