AHOME, SINALOA.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), detectó un producto ilegal, comercializado como suplemento alimenticio y que, incluso es considerado dentro de una reciente alerta sanitaria federal.
El comisionado estatal de la Coepriss, Ing. Luis Alonso García Corrales, explicó que, como parte de un operativo sanitario en gimnasios y tiendas naturistas en la ciudad de Los Mochis, para dar seguimiento a dicha a advertencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Saninatios (Cofepris), fue ubicado y asegurado un sobre de 5.44 kilogramos de “Diablo Kong”, presunto suplemento alimenticio al que se le atribuyen propiedades terapéuticas y rehabilitatorias.
Agregó que esta acción sanitaria, además de enmarcarse dentro del trabajo coordinado con la Cofepris, se realiza en cumplimiento de las instrucciones precisas del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda, de salvaguardar la salud e integridad sanitaria de las y los sinaloenses.
“Lo que hacemos como Coepriss es siempre replicar, en el estado, las alertas sanitarias que emite la Cofepris a nivel federal y, desde luego, montar un operativo de detección y retiro de estos productos que mencione la alerta y que sean considerados irregulares y que puedan poner en riesgo la salud de la población”, expuso García Corrales.
Refirió que, en el caso de “Diablo Kong”, se consigna en la reciente alerta de la Cofepris, junto con otros productos como “Diablo Testo”, “Diablo Burn 24/7”, “Diablo Carne”, “Diablo Amino”, y “Diablo Power”, los cuales supuestamente ayudan a elevar la potencia sexual, genera y promueve el incremento de testosterona, asegura un crecimiento muscular saludable, quema grasa, e incrementa la oxigenación.
Sin embargo, aclaró el titular de la Coepriss, estos no cumplen con las condiciones establecidas por la legislación sanitaria para ser reconocidos como tal y son elaborados a partir de ingredientes prohibidos.
“No cuentan con estudios que garanticen su seguridad, eficacia y calidad, por lo que su uso e ingesta puede representar un riesgo para la salud y no deberán ser comercializados, distribuidos, ni publicitados por ninguna vía que, en este caso, lo hace la empresa Vilicomsa, S.A. de C.V”, añadió.
Cabe señalar que, la coordinación de la Coepriss en la zona norte del estado, a cargo de la Dra. Dioseline Chía Galaviz, visitó algunos establecimientos como Go Center, SDM Suplementos y Suplementos Cajeme y, en este último fue donde se encontró y aseguró el producto “Diablo Kong”.